jueves, 5 de junio de 2014

SITIOS TURÍSTICOS


PARQUE NACIONAL MACHALILLA (PNM)


Parque Nacional Machalilla 


Es un área de reserva ecológica y arqueológica de gran importancia. Su encanto está en la combinación de desierto, las áreas bajas del parque son secas y semidesérticas, presentan hermosos paisajes, playas, bahías y acantilados. Cuenta con una infinita gama de especies marinas y terrestres.


El Parque es un verdadero museo natural de la historia precolombina del Ecuador y Sudamérica. Para varios investigadores los bosques secos son de mayor importancia del mundo por su alto grado de endemismo.


Tiene playas seguras y tranquilas, que se destacan entre precipicios rocosos de sus orillas. Estas son las islas de La Plata y Salango, varias islas menores e islotes pintorescos y un área marina de dos millas náuticas que se adentra en el mar desde la costa.

VIDEO




CANTÓN PUERTO LÒPEZ

Puerto Lòpez

Puerto López Cantón de Manabí considerado por naturaleza Puerto Pesquero, centro turístico y agrícola. Tiene el privilegio de contar con el Parque Nacional Machalilla, cuna de culturas como la Machalilla, Chorrera, Guangala y Bahía.

A pocos minutos de Puerto López se encuentra la comuna de Salango, aquí hay un museo arqueológico; a corta distancia se encuentra la isla de Salango.

El complejo turístico arqueológico los Piqueros, se encuentra a unos 8 km. de Puerto López con servicios de hostería y restaurantes.

Puerto López, es visitado por turistas, europeos, norteamericanos y de otros continentes.

En el mes de Junio y Septiembre se unen turistas de todo el mundo, atraídos por la observación de las ballenas jorobadas. 

VIDEO




CANTÓN PEDERNALES

Cantón Pedernales

Pedernales fue asentamiento de la cultura Jama-Coaque, que fue encontrada por los españoles a orillas del río del mismo nombre y de la cual se conservan algunos vestigios cerámicos. Está atravesado por la Línea Ecuatorial.

La desembocadura del Río Cojimíes tiene 40 km. de extensión, parte de ella limita las provincias de Manabí y Esmeraldas.

En Pedernales se desarrolló un acontecimiento histórico: en 1736 estuvo la Misión Geodésica, comandada por Charles Marie de la Condamine, quienes en Punta Palmar consideraron el primer punto para la medición del arco que determinaría la forma de la tierra. 


VIDEO



Datos extraídos de: http://www.viajandox.com/manabi/pedernales-canton.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario